MAMÁ, PAPÁ... Déjame pertenecer a esta Familia
El sentido de pertenencia, es fundamental para el fortalecimiento de la autoestima de un niño y su familia es el primer lugar donde lo desarrolla. Es el primer núcleo al que pertenece. Cuando un niño se siente aceptado por su familia, tiene más confianza, seguridad y facilidad para luego adaptarse a otros grupos sociales, que irá encontrando en su camino por la vida. Por el contrario, los niños que se sienten inseguros y rechazados por su familia, a veces sin que nos demos cuenta, se sienten del mismo modo en otros grupos. Por eso, es muy importante que tengan esto presente y a través de esta sala quiero darles unos consejos para padres que tienen que ver con este tema.
Para esto, necesitamos saber: ¿Qué significa que un niño se sienta aceptado por su familia y cómo podemos contribuir al desarrollo de este sentido de pertenencia? Uno de los pilares fundamentales que tenemos que tener en cuenta es cómo mejorar la calidad de la comunicación familiar.
Generalmente no somos conscientes de ello y nuestra comunicación, en donde debiera primar la conexión y el amor incondicional, se convierte y se limita diariamente, a un listado de instrucciones por cumplir, a un espionaje de lo que tienen que hacer o dejar de hacer, sin ahondar en lo que piensan, sienten o necesitan. Por lo tanto, debemos reflexionar acerca de cuáles son los errores más comunes que cometemos sin querer cuando nos comunicamos con nuestros hijos, para poder modificarlos. Por otro lado, además, debemos analizar qué oportunidades les brindamos, para que sientan que forman parte de este equipo y así contribuir a su pleno desarrollo.

Ximena Sureda
PSICOLOGÍA
Mi objetivo como terapeuta y docente, es acompañar, enseñar y colaborar en el proceso evolutivo y de auto sanación de las personas y grupos.

Mónica Sanabria Echeverry
COACHING CRIANZA Y FAMILIA
Directora del departamento de Coaching. Psicóloga y coach de transformación y liderazgo.