Una guía completa para emitir juicios
Aug 08, 2025
Empecemos por definir lo primero. Un juicio, es la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lo falso. El juicio es, por otra parte, una opinión, un dictamen o un parecer.
Aquí te dejamos una guía completa que te permitirá formar las condiciones para emitir juicios de una manera prudente para ti y para otros.
Prepara el entorno, el cuerpo y la emocionalidad:
Pregúntate si es el lugar y el momento adecuado para confrontar.
Pregúntate cómo te encuentras y cómo se encuentra el otro.
¿Qué emociones estás sintiendo?
Escucha a tu cuerpo, ¿qué te dice?
No personalices ni etiquetes:
No invalides al otro, recuerda remitir a sus acciones y no a su “ser”.
No generalices ni exageres:
No utilices expresiones como, “siempre…”; “todo lo que haces…"
Remite a los resultados de esas acciones, cómo respondemos frente a ellas: Ejemplo: “Cuando haces X, a mí me pasa X/me siento X/me genera X/pienso X”)
Indaga permanentemente en el punto de vista del otro:
Escucha, pregunta qué quiso decir, a qué se refiere, cómo se siente.
No des nada por sentado; pregunta. La pregunta es una herramienta muy poderosa.
Recuerda que nuestra verdad no es necesariamente la verdad del otro.
Pide cambios concretos en las acciones del otro: Ejemplo: Decir, “podrías ser más responsable”, es muy ambiguo. Define qué significa eso para ti, exactamente qué acciones esperas del otro.
Estar dispuestos a ofrecer cambios en nuestras propias acciones:
Si queremos flexibilidad y cambio, tenemos que estar dispuestos a ofrecer lo mismo. Las relaciones son un ida y vuelta.
Estar dispuestos a desprendernos de nuestros juicios iniciales:
Tal como cuestionamos facilmente a los demás, cuestionemos nuestras ideas y acciones también.
Agradece el tiempo y la apertura:
Se necesitan dos para dialogar y el otro no tiene por qué escucharte y abrirse, ha decidido hacerlo.
Nadie te debe nada.
Demos las gracias por esta oportunidad de crecer juntos.
¿Te gustaría aprender más sobre Ontología del Lenguaje? Déjanos tu comentario debajo.